LA ENFERMEDAD AFECTA AL 15% DE LOS PERROS CENSADOS La CE autoriza una vacuna española contra la leishmaniosis canina La Comisión Europea ha autorizado la comercialización de la primera vacuna desarrollada en España contra la leishmaniosis canina, una enfermedad que afecta a unos 785.000 perros en España, el 15 por ciento del total censado. … Leer más
Dirofilariosis Canina – Enfermedad del gusano del corazón
Se trata de una enfermedad que se transmite por la picadura de un mosquito. El mosquito picará al perro introduciendo lo que se conoce como larva 3 en su piel. Es allí, donde pasarán por dos estadios más, para a los 70-110 días después de la picadura, pasar al torrente sanguíneo, y de allí, a… Leer más
Tritrichomonas foetus en el gato
Tritrichomonas foetus es un parásito protozoo unicelular flagelado, que tradicionalmente se considera causa de enfermedad en el aparato reproductor del vacuno (infertilidad, aborto y endometritis). Se encuentra distribuido por todo el mundo pero la instauración generalizada de la inseminación artificial lo ha eliminado prácticamente en su totalidad de la población vacuna del Reino Unido… Leer más
Parásitos internos y externos del gato
Vamos a hacer un repaso de los parásitos externos e internos que pueden afectarles y las complicaciones, enfermedades y tratamientos que se derivarán de su presencia, sin olvidarnos de su prevención. El “bicho” que con más frecuencia nos podemos encontrar en nuestros gatos es sin duda LA PULGA. Digamos ante todo que muchas veces tan… Leer más
Toxoplasmosis en gatos y humanos
Toxoplasma gondii es un parásito intracelular de la familia de los coccidios y es una de las enfermedades parasitarias más comunes de animales y personas. El hospedador definitivo del parásito (únicos animales en los que estos organismos se reproducen sexualmente) son los miembros de la familia Felidae (principalmente los gatos domésticos). T. Gondii es de… Leer más
La Leishmaniosis
LA LEISHMANIOSIS EN LA ACTUALIDAD EL AGENTE TRANSMISOR: MOSQUITO FLEBOTOMO Podemos decir que salvo en toda la Cornisa Cantábrica, la presencia del flebotomo (mosquito transmisor de la enfermedad) se encuentra presente en el resto de la geografía peninsular, en mayor o menor medida. Las regiones más afectadas son Aragón, Cataluña, Madrid, Baleares, Murcia, Levante, Andalucia,… Leer más
«Soy un Flebotomo»
Hola: Soy un mosquito que desde mayo hasta octubre zumbará cerca de los oídos de vuestros perros. Soy «la» transmisora de la leishmaniosis. Digo «la» porque soy la hembra del flebotomo. Los machos de mi especie no transmiten la enfermedad. Soy diminuta, no mido más de 2-3 mm y me podéis reconocer a simple vista… Leer más