Hoy en día existen una gran variedad de alimentos para nuestros animales, de distintas texturas, naturales, diferentes preparaciones, con más o menos cantidad de agua, con diversos ingredientes, pero ¿Cuál elegir?

Elección del alimento

Hay varias características importantes que hay que tener en cuenta a la hora de elegir el alimento ideal: La idoneidad nutricional, la palatabilidad, la digestibilidad, y nuestros gustos como propietarios o responsables de los animales.

Un alimento ha de ser completo y equilibrado además de ser apetecible para nuestro animal, sobre todo para los gatos que se cansan enseguida de la comida y les gusta cambiar a menudo.

Es muy importante que sea digestible, ya que si se digiere mal aumentarán el peristaltismo intestinal y la fermentación lo que provocará heces mal formadas e incluso diarrea. Un alimento digestible produce un pequeño volumen de heces bien formadas y sin moco ni sangre.

Con el tiempo podemos reconsiderar la elección del alimento mediante la evaluación de la piel y el pelo, el mantenimiento del peso, la regularidad del crecimiento, etc.


Se dividen en secos y húmedos dependiendo de la cantidad de agua y del método de conservación.

. Secos: Contienen un 6-10% de agua, entre ellos están las galletas y piensos extrusionados. En general son más baratos que los húmedos o los caseros y se conservan mejor. Son prácticos, completos y equilibrados, aunque suelen ser menos apetecibles, por lo que se les añaden sustancias estimulantes del apetito, llamadas digest.

. Húmedos: Tienen alrededor de un 75% de agua y se preparan cocinando el alimento enlatado para de este modo esterilizarlos. Existen dos tipos: Los completos y equilibrados que incorporan vitaminas y minerales y los complementarios formados principalmente por carnes y pescados. Son más palatables y digestibles que los secos, también son prácticos, pero una vez abierto el envase éste solo se conserva 48 h en nevera. Son más caros, sobre todo para perros medianos y grandes, por lo que son preferentes como alimento para gatos si les asociamos con un alimento seco.


Es seguramente la más apetecible, sufre menos transformaciones y permite ver y elegir los ingredientes que pueden ser de mayor digestibilidad y calidad. Muchos la prefieren porque les gusta cocinar para sus animales y carecen de confianza en los alimentos comerciales.

Son tan fiables como las dietas comerciales de buena calidad incluso para los cachorros. Hay que disponer de tiempo para prepararlas, contar con una buena receta correctamente formulada, que sea equilibrada y bien suplementada.


El perro y el gato son animales carnívoros y una dieta vegetariana resulta obviamente algo forzada. Existen pocos estudios y son limitados en el tiempo. A menos que tome suplementos no puede alimentarse a un gato con una dieta vegetariana y mucho menos si es vegana, ya que necesita nutrientes que solo se encuentran en carne, pescados, huevos, leche, grasas animales, etc.

Podría ser posible alimentar a un perro con una dieta vegetariana pero no con una vegana.

Las proteínas vegetales son menos digestibles además que contienen filatos que pueden quelar diversos minerales provocando su carencia (hierro, calcio, etc.). Pueden contener inhibidores de proteasas, hemaglutininas, etc. Los factores críticos que deben vigilarse son los aminoácidos esenciales (triptófano, metionina y lisina) y las vitaminas B12, A y D.

En cualquier caso es mejor utilizar dietas envasadas comerciales para garantizar la presencia de todos los nutrientes esenciales. Aún así hay que tener mucho cuidado y realizar controles y analíticas frecuentes.


Hay varios tipos de dietas crudas que pretenden seguir un concepto de depredador-presa, entre ellas la más conocida es la dieta BARF (Biologically Appropiate Raw Food/alimento crudo biológicamente apropiado). Son dietas de carne cruda con un alto porcentaje de hueso con médula y órganos (bazo, hígado, pulmones, intestino, etc.). También incluyen verduras y frutas crudas, frutos secos, aceites, hierbas, algas, huevos y productos lácteos. Están libres o prácticamente libres de hidratos de carbono, especialmente de cereales.

La carne cruda es más digestible que la cocida, pero su uso conlleva riesgos higiénicos, como contaminación bacteriana (Escherichia colli, Salmonella, Campylobacter y Yersinia) y parasitaria (Echinococcus, Toxoplasma, etc.). La contaminación parasitaria puede evitarse congelando la carne durante al menos 48 horas, aunque la congelación no impide la contaminación bacteriana. Aconsejamos el uso de carne de vacuno, ya que es la carne que se somete a controles sanitarios más precisos y es la única que el hombre puede consumir en crudo. Los huesos mejoran la masticación y limpieza de dientes pero pueden provocar irritación y lesiones de distinto grado en la boca y en el. sistema digestivo.

Es importante saber que algunos de los ingredientes, como el huevo, no son adecuados para su consumo en crudo al contener avidina que provoca deficiencia de Vit B7, además la tripsina dificulta la digestión de las proteínas.

Muchos pescados crudos. contienen tiaminasas que degradan la tiamina (Vit. B1) y pueden contener trimetilamina, que se une al hierro y puede causar anemia.

Estas dietas podrían ser válidas para animales con problemas digestivos si están bien suplementadas y equilibradas.


Son dietas ricas en proteínas. que carecen de cereales o de gluten. No siempre tienen un bajo contenido en hidratos de carbono, al contrario, están presentes de forma diferente en las patatas, guisantes, tapioca o legumbres.

El papel de los cereales está siendo muy cuestionado, tanto en las dietas de perro como en las de gato. Hoy día se encuentran numerosos productos grain free o gluten free que prometen mejorar y proteger la salud del animal. Pero hasta el momento, a menos que sepamos que un animal tiene una determinada alergia a un cereal (bastante raro), la administración de una dieta sin cereales ni gluten no aporta ningún beneficio.

Los hidratos de carbono no están asociados con la obesidad, si no con dietas ad libitum con alta cantidad de grasas, que en general y paradójicamente encontramos en este tipo de dietas.

Sin embargo es cierto que la dieta natural del perro y sobre todo del gato es pobre en hidratos de carbono y rica en proteínas. El perro ha desarrollado la capacidad de digerir los hidratos de carbono, a diferencia del lobo. El gato no posee amilasa salival, aún así es, capaz de digerir y asimilar los hidratos de carbono si se preparan y cuecen.

A día de hoy no existen estudios publicados a largo plazo entre los distintos tipos de dieta. No se disponen de datos que permitan afirmar cuál es la mejor dieta y ni siquiera se sabe si los cereales pueden causar problemas de digestibilidad al compararlos con otro hidratos de carbono. No obstante podemos utilizar estas dietas en animales que han mostrado mejoría en su ingestión.


El término hipoalergénico no es exactamente correcto, ya que en realidad no hay una carne o un alimento hipoalergénico. Un alimento puede ser hipoalergénico para un animal pero no para otro.

En general deben ser alimentos sencillos, con dos o máximo tres ingredientes, y contener proteínas e hidratos de carbono nunca ingeridos por el animal. Es por eso que la carne de pollo, la considerada más alérgica de todas, puede no serlo para un animal que nunca la ha ingerido.

Las dietas recomendadas en la fase diagnóstica son las caseras, ya que garantizan un mejor control de los ingredientes. Si ello no es posible se pueden utilizar dietas de proteínas hidrolizadas, o dietas con proteínas nunca consumidas como las de insecto.

Cómo y cuántas veces alimentar a su animal.

Es un tema importante ya que muchas veces nos fijamos en qué darles de comer pero no en cuántas veces hacerlo. Todo depende de la fisiología, las características y los hábitos de nuestro compañero.

El perro es un animal social y para él la comida también asume ese papel. Se recomienda proporcionarle alimento 2-3 veces al día. Debemos dejar los alimentos durante un tiempo determinado, tanto para su digestibilidad como por motivos de conducta. No se recomienda una sola comida al día, ya que predispone a enfermedades digestivas, mala digestión y mala asimilación de los nutrientes.

El gato es un animal solitario, come poco y muchas. veces y se estresa muy a menudo. Si hay más de un animal es importante que cada uno tenga su propio cuenco, eligiendo lugares apartados y elevados. Puede llegar a comer hasta 15 veces al día, lo que le protege de algunas patologías. Si tienen sobrepeso debemos hacer que el acceso a la comida sea más complicado y dividirla en varios cuencos colocados en diferentes lugares.

Recetas

Aquí os dejamos algunas recetas caseras útiles para el perro y el gato adultos. Son recetas de mantenimiento para animales activos y no activos, hipoalergénicas, vegetarianas y en crudo como alternativa a las dietas comerciales y que pueden ser útiles a corto plazo.

Las proteínas de las carnes y pescados se pueden cocinar al vapor, a la plancha o cocer con un poco de agua. Podemos utilizar ternera, cordero, cerdo e incluso caballo.

Como fuentes de hidratos de carbono podemos utilizar pasta, fideos, cuscús, etc. Normales o integrales si queremos aumentar la cantidad de fibra, o si queremos libres de gluten podemos utilizar patatas, polenta, arroz, quinoa, tapioca, etc.. Estos deberán cocerse pero no en exceso, solo unos minutos más de lo que se indica en el envase.

Entre las verduras se pueden utilizar zanahorias, calabaza, judías verdes, calabacín y verduras de hoja como acelgas, achicoria, espinacas o lechuga. La cantidad se puede aumentar o disminuir dependiendo de la consistencia de las heces y las tenemos que utilizar cocidas y luego machacadas o trituradas para su mejor digestibilidad.

La fruta, como manzanas, peras y melocotones se darán como premios, las frutas que contienen mucha fructosa como plátanos, melón o sandía deben suministrarse con precaución. La fruta también afecta a la consistencia de las heces.

Como fuente de grasas se utilizará el aceite de girasol y de maíz y alternativamente aceite de oliva, salmón, mantequilla y manteca.

Los ingredientes se mezclarán bien para que el animal no pueda elegir entre ellos.

La dieta indicada es diaria y deberá dividirse entre las distintas comidas. El peso se considera en crudo. Podemos añadirle un suplemento vitamínico para equilibrar las dietas.


RECETAS PARA PERROS


Recetas de mantenimiento para perros adultos activos

Receta 1

Peso del perro5 Kg
370 Kcal
10 Kg
600 Kcal
15 Kg
840 Kcal
20 Kg
1.000 Kcal
30 Kg
1.400 Kcal
Pechuga de pollo/pavo100 g200 g200 g300 g500 g
Arroz, pasta, patatas..50 g60 g60 g80 g130 g
Aceite de girasol/maíz2 cucharaditas de café4 cucharaditas de café6 cucharaditas de café6 cucharaditas de café8 cucharaditas de café
Verduras variadas60 g60 g60 g60 g100 g
Pan20 g40 g100 g100 g100 g

Receta 2

Peso del perro5 Kg
370 Kcal
10 Kg
600 kcal
15 Kg
840 Kcal
20 Kg
1.000 Kcal
30 Kg
1.400 Kcal
Merluza/bacalao140 g220 g240 g350 g600 g
Arroz, pasta, patatas..50 g60 g70 g90 g160 g
Aceite de girasol/maíz2 cucharaditas de café4 cucharaditas de café6 cucharaditas de café6 cucharaditas de café8 cucharaditas de café
Verduras variadas60 g60 g60 g60 g100 g
Pan20 g40 g100 g100 g100 g

Receta 3

Peso del perro5 Kg
370 Kcal
10 Kg
600 kcal
30 Kg
1.400 Kcal
20 Kg
1.000 Kcal
30 Kg
1.400 Kcal
Carne magra/lomo de cerdo100 g180 g180 g250 g450 g
Arroz, pasta, patatas..30 g40 g50 g60 g80 g
Aceite de girasol/maíz2 cucharaditas de café4 cucharaditas de café6 cucharaditas de café6 cucharaditas de café8 cucharaditas de café
Verduras variadas60 g60 g60 g60 g100 g
Pan20 g40 g100 g100 g100 g

Recetas de mantenimiento bajas en calorías para perros adultos poco activos, castrados

Receta 1

Peso del perro5 Kg
290 Kcal
10 Kg
480 Kcal
15 Kg
670 Kcal
20 Kg
800 Kcal
30 Kg
1.100 Kcal
Pechuga de pollo/pavo130 g180 g220 g330 g450 g
Arroz, pasta, patatas..20 g40 g40 g60 g100 g
Aceite de girasol/maíz1 cucharadita de café4 cucharaditas de café6 cucharaditas de café6 cucharaditas de café6 cucharaditas de café
Verduras variadas60 g60 g60 g60 g100 g
Pan20 g20 g50 g50 g50 g

Receta 2

Peso del perro5 Kg
290 Kcal
10 Kg
480 Kcal
15 Kg
670 Kcal
20 Kg
800 Kcal
30 Kg
1.100 Kcal
Merluza/bacalao160 g260 g260 g380 g600 g
Arroz, pasta, patatas..30 g40 g60 g80 g110 g
Aceite de girasol/maíz1 cucharadita de café4 cucharaditas de café6 cucharaditas de café6 cucharaditas de café6 cucharaditas de café
Verduras variadas60 g60 g60 g60 g100 g
Pan20 g20 g50 g50 g50 g

Receta 3

Peso del perro5 Kg
290 Kcal
10 Kg
480 Kcal
15 Kg
670 Kcal
20 Kg
800 Kcal
30 Kg
1.100 Kcal
Carne magra/lomo de cerdo110 g190 g220 g300 g450 g
Arroz, pasta, patatas..10 g20 g30 g40 g50 g
Aceite de girasol/maíz1 cucharadita de café2 cucharaditas de café4 cucharaditas de café4 cucharaditas de café6 cucharaditas de café
Verduras variadas60 g60 g60 g60 g100 g
Pan20 g40 g50 g50 g50 g

Recetas de mantenimiento para perros adultos activos (hipoalergénicas)

Peso del perro5 Kg
370 Kcal
10 Kg
600 Kcal
15 Kg
840 Kcal
20 Kg
1.000 Kcal
30 Kg
1.400 Kcal
Carne de caballo/cordero80 g120 g160 g210 g300 g
Tapioca50 g80 g110 g130 g200 g
Aceite de girasol2 cucharaditas de café4 cucharaditas de café6 cucharaditas de café6 cucharaditas de café8 cucharaditas de café
Verduras (calabaza)60 g60 g60 g100 g100 g
Las recetas son completas y equilibradas, aunque se recomienda dar sólo carne, hidratos de carbono y aceite durante los primeros 45 días a 2 meses (el tiempo necesario para obtener un diagnóstico) y suplementarla sólo posteriormente.

Recetas de mantenimiento para perros adultos poco activos, castrados (hipoalergénicas bajas en calorías)

Peso del perro5 Kg
290 Kcal
10 Kg
480 Kcal
15 Kg
670 Kcal
20 Kg
800 Kcal
30 Kg
1.100 Kcal
Carne de caballo/cordero60 g100 g140 g170 g250 g
Tapioca40 g60 g80 g120 g150 g
Aceite de girasol1 cucharadita de café4 cucharaditas de café6 cucharaditas de café4 cucharaditas de café4 cucharaditas de café
Verduras (calabaza)60 g60 g60 g60 g100 g
Las recetas son completas y equilibradas, aunque se recomienda dar sólo carne, hidratos de carbono y aceite durante los primeros 45 días a 2 meses (el tiempo necesario para obtener un diagnóstico) y suplementarla sólo posteriormente.

Recetas de mantenimiento para perros adultos activos (grain free)

Peso del perro5 Kg
370 Kcal
10 Kg
600 Kcal
15 Kg
840 Kcal
20 Kg
1.000 Kcal
30 Kg
1.400
Carne magra/lomo de cerdo100 g200 g250 g350 g500 g
Patatas sin piel150 g280 g400 g450 g550 g
Aceite de girasol2 cucharaditas de café2 cucharaditas de café4 cucharaditas de café4 cucharaditas de café6 cucharaditas de café
Verduras variadas60 g60 g60 g60 g60 g
Manzana50 g50 g100 g100 g150 g

Recetas de mantenimiento para perros adultos poco activos (grain free bajas en calorías)

Peso del perro5 Kg
290 Kcal
10 Kg
480 Kcal
15 Kg
670 Kcal
20 Kg
800 Kcal
30 Kg
1.100
Carne magra/lomo de cerdo100 g200 g250 g350 g500 g
Patatas sin piel70 g170 g260 g260 g260 g
Aceite de girasol1 cucharadita de café1 cucharadita de café2 cucharaditas de café2 cucharaditas de café4 cucharaditas de café
Verduras variadas60 g60 g60 g60 g60 g
Manzana50 g50 g100 g100 g150 g

Recetas de mantenimiento para perros adultos activos (BARF)

Peso del perro5 Kg
370 Kcal
10 Kg
600 Kcal
15 Kg
840 Kcal
20 Kg
1.000 Kcal
30 Kg
1.400 Kcal
Carne sin grasa visible70 g150 g250 g250 g350 g
Corazón, bazo, riñones, pulmones, hígado30 g50 g50 g100 g150 g
Patatas sin piel200 g280 g400 g460 g600 g
Aceite de girasol2 cucharaditas de café2 cucharaditas de café4 cucharaditas de café4 cucharaditas de café6 cucharaditas de café
Verduras variadas60 g60 g60 g60 g60 g
Manzana50 g50 g50 g100 g150 g

Recetas de mantenimiento para perros adultos poco activos/castrados (BARF bajas en calorías)

Peso del perro5 Kg
290 Kcal
10 Kg
480 Kcal
15 Kg
670 Kcal
20 Kg
800 Kcal
30 Kg
1.100 Kcal
Carne sin grasa visible70 g150 g250 g250 g350 g
Corazón, bazo, riñones, pulmones, hígado30 g50 g50 g100 g150 g
Patatas sin piel90 g170 g200 g280 g300 g
Aceite de girasol2 cucharaditas de café1 cucharaditas de café2 cucharaditas de café2 cucharaditas de café4 cucharaditas de café
Verduras variadas60 g60 g60 g60 g60 g
Manzana50 g50 g100 g100 g150 g

Recetas de mantenimiento para el perro adulto activo (vegetarianas)

Peso del perro5 Kg
370 Kcal
10 Kg
600 Kcal
15 Kg
840 Kcal
20 Kg
1.000 Kcal
30 Kg
1.400 Kcal
Huevo. de gallina tamaño mediano53 g (1 huevo)53 g (1 huevo)53 g (1 huevo)53 g (1 huevo)53 g (1 huevo)
Clara de huevo de gallina74 g (2 claras de huevo)185 g (5 claras de huevo)259 g (7 claras de huevo)259 g (7 claras de huevo)296 g (8 claras de huevo)
Cuscús50 g90 g110 g135 g200 g
Aceite de girasol2 cucharaditas de café4 cucharaditas de café6 cucharaditas de café8 cucharaditas de café8 cucharaditas de café
Trigo candeal20 g30 g70 g
Verduras variadas30 g30 g60 g60 g100 g
Yogur natural desnatado125 g125 g125 g125 g125 g

Recetas de mantenimiento para el perro adulto poco activo (vegetarianas bajas en calorías)

Peso del perro5 Kg
290 Kcal
10 Kg
480 Kcal
15 Kg
670 Kcal
20 Kg
800 Kcal
30 Kg
1.100 Kcal
Huevo. de gallina tamaño mediano53 g (1 huevo)53 g (1 huevo)53 g (1 huevo)53 g (1 huevo)53 g (1 huevo)
Clara de huevo de gallina74 g (2 claras de huevo)185 g (5 claras de huevo)259 g (7 claras de huevo)259 g (7 claras de huevo)296 g (8 claras de huevo)
Cuscús35 g65 g80 g90 g125 g
Aceite de girasol1 cucharadita de café2 cucharaditas de café4 cucharaditas de café6 cucharaditas de café6 cucharaditas de café
Trigo candeal20 g30 g70 g
Verduras variadas30 g30 g60 g60 g100 g
Yogur natural desnatado125 g125 g125 g125 g125 g

RECETAS PARA GATOS


Recetas de mantenimiento para gatos adultos activos

Receta 1

Peso del gato3 Kg
160 Kcal
5 Kg
234 Kcal
8 Kg
330 Kcal
Pechuga de pollo/pavo40 g100 g150 g
Menudillos de pollo/corazón, bazo de ternera/cerdo50 g50 g50 g
Aceite de girasol1 cucharadita de café1 cucharadita de café2 cucharaditas de café
Verduras (calabaza, zanahoria, calabacín)10 g20 g20 g
Arroz, cuscús, fideos5 g5 g

Receta 2

Peso del gato3 Kg
160 Kcal
5 Kg
234 Kcal
8 Kg
330 Kcal
Bacalao/merluza110 g150 g160 g
Menudillos de pollo/corazón, bazo de ternera/cerdo40 g50 g50 g
Aceite de girasol1 cucharadita de café2 cucharaditas de café3 cucharaditas de café
Verduras (calabaza, zanahoria, calabacín)10 g20 g20 g
Arroz, cuscús, fideos5 g20 g

Recetas de mantenimiento para gatos adultos poco activos/castrados

Receta 1

Peso del gato3 Kg
160 Kcal
5 Kg
180 Kcal
8 Kg
260 Kcal
Pechuga de pollo/pavo40 g50 g110 g
Menudillos de pollo/corazón, bazo de ternera/cerdo50 g50 g50 g
Aceite de girasol1 cucharadita de café2 cucharaditas de café
Verduras (calabaza, zanahoria, calabacín)10 g10 g10 g

Receta 2

Peso del gato3 Kg
160 Kcal
5 Kg
180 Kcal
8 Kg
260 Kcal
Bacalao/merluza110 g120 g160 g
Menudillos de pollo/corazón, bazo de ternera/cerdo50 g40 g50 g
Aceite de girasol2 cucharadita de café2 cucharaditas de café
Verduras (calabaza, zanahoria, calabacín)10 g10 g20 g

Recetas de mantenimiento para gatos adultos activos (hipoalergénicas)

Receta 1

Peso del gato3 Kg
160 Kcal
5 Kg
230 Kcal
8 Kg
330 Kcal
Lomo de cerdo asado100 g120 g140 g
Corazón y bazo de cerdo20 g
Aceite de girasol1 cucharadita de café2 cucharaditas de café3 cucharaditas de café
Verduras (calabaza, zanahoria, calabacín)10 g20 g30 g
Las recetas son completas y equilibradas, aunque se recomienda dar sólo carne y aceite durante los primeros 45 días a 2 meses (el tiempo necesario para obtener un diagnóstico) y suplementarla sólo posteriormente.

Receta 2

Peso del gato3 Kg
160 Kcal
5 Kg
230 Kcal
8 Kg
330 Kcal
Bacalao/merluza180 g250 g270 g
Aceite de girasol1 cucharadita de café2 cucharaditas de café4 cucharaditas de café
Verduras (calabaza, zanahoria, calabacín)10 g20 g40 g
Las recetas son completas y equilibradas, aunque se recomienda dar sólo carne y aceite durante los primeros 45 días a 2 meses (el tiempo necesario para. obtener un diagnóstico) y suplementarla sólo posteriormente.

Receta 3

Peso del gato3 Kg
160 Kcal
5 Kg
230 Kcal
8 Kg
330 Kcal
Conejo (muslo)100 g120 g170 g
Aceite de girasol1 cucharadita de café2 cucharaditas de café3 cucharaditas de café
Verduras (calabaza, zanahoria, calabacín)10 g20 g30 g
Las recetas son completas y equilibradas, aunque se recomienda dar sólo carne y aceite durante los primeros 45 días a 2 meses (el tiempo necesario para. obtener un diagnóstico) y suplementarla sólo posteriormente.

Recetas de mantenimiento para gatos adultos poco activos/castrados (hipoalergénicas bajas en calorías)

Receta 1

Peso del gato3 Kg
128 Kcal
5 Kg
180 Kcal
8 Kg
260 Kcal
Lomo de cerdo asado85 g110 g130 g
Corazón y bazo de cerdo20 g
Aceite de girasol1 cucharadita de café
Verduras (calabaza, zanahoria, calabacín)10 g20 g30 g
Las recetas son completas y equilibradas, aunque se recomienda dar sólo carne y aceite durante los primeros 45 días a 2 meses (el tiempo necesario para. obtener un diagnóstico) y suplementarla sólo posteriormente.

Receta 2

Peso del gato3 Kg
128 Kcal
5 Kg
180 Kcal
8 Kg
260 Kcal
Bacalao/merluza130 g220 g260 g
Aceite de girasol1 cucharadita de café1 cucharadita de café3 cucharaditas de café
Verduras (calabaza, zanahoria, calabacín)10 g20 g40 g
Las recetas son completas y equilibradas, aunque se recomienda dar sólo carne y aceite durante los primeros 45 días a 2 meses (el tiempo necesario para. obtener un diagnóstico) y suplementarla sólo posteriormente.

Receta 3

Peso del gato3 Kg
128 Kcal
5 Kg
180 Kcal
8 Kg
260 Kcal
Conejo (muslo)90 g220 g160 g
Aceite de girasol1 cucharadita de café1 cucharaditas de café
Verduras (calabaza, zanahoria, calabacín)10 g20 g30 g
Las recetas son completas y equilibradas, aunque se recomienda dar sólo carne y aceite durante los primeros 45 días a 2 meses (el tiempo necesario para. obtener un diagnóstico) y suplementarla sólo posteriormente.

Recetas de mantenimiento para gatos adultos activos (BARF)

Peso del gato3 Kg
160 Kcal
5 Kg
230 Kcal
8 Kg
330 Kcal
Ternera60 g100 g120 g
Corazón, bazo, riñones, pulmones, hígado de ternera40 g50 g60 g
Aceite de girasol1 cucharadita de café1 cucharadita de café2 cucharaditas de café
Verduras (calabaza, zanahoria, calabacín)10 g20 g30 g
Levadura de cerveza desactivada1 g1 g1 g

Recetas de mantenimiento para gatos adultos poco activos/castrados(BARF bajas en calorías)

Peso del gato3 Kg
128 Kcal
5 Kg
180 Kcal
8 Kg
260 Kcal
Ternera50 g70 g90 g
Corazón, bazo, riñones, pulmones, hígado de ternera40 g40 g50 g
Aceite de girasol2 cucharaditas de café
Verduras (calabaza, zanahoria, calabacín)10 g10 g30 g
Levadura de cerveza desactivada1 g1 g1 g

Esperamos que tras la lectura de esta entrada os hayamos ayudado a elegir la comida más apropiada para vuestro perro o gato, al menos para momentos puntuales.

Una respuesta a “LA ALIMENTACIÓN DE MI PERRO/GATO. ¿CUÁL ELEGIR?

Te contestaremos lo más rápido que podamos, un saludo

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.