¿Perros que pesan más de 10 kg? 

¡Bienvenido a bordo!

Del 15 de septiembre al 15 de diciembre, RENFE pone en marcha una prueba piloto para aquellos que viajen con perros de hasta 40 kg en sus trenes de larga distancia AVE.

Esta iniciativa, se pondrá en marcha en los trenes AVE de la línea Madrid-Barcelona, ​​permitiendo a los pasajeros viajar con un perro grande por persona (máximo dos perros por tren).

Renfe y Nestlé Purina han elaborado una guía de viaje con recomendaciones para asegurar el bienestar del animal durante el trayecto como, por ejemplo, llevar su propia manta y juguete sin sonido o evitar alimentarlo durante las tres horas previas al viaje para prevenir mareos.

Este servicio estará disponible a partir del 15 de septiembre, para los trenes donde se realizará la prueba piloto. Podrás comprarlo online, añadiendo el extra en el momento de la compra de tu billete.


Ten en cuenta que este extra está disponible exclusivamente para billetes Elige Estándar y no permite selección de asiento, ya que las plazas para perros de más de 10 kilos están preestablecidas. No admite cambios, pero sí anulación (condiciones propias del billete Elige Estándar o el extra Reembolso Total si lo has adquirido).

Recuerda que antes de iniciar tu viaje tendrás que rellenar y firmar la declaración responsable y cumplir las obligaciones de las condiciones de servicio:


OBLIGACIONES DE VIAJE PARA MASCOTA PERRO HASTA 40 KG

  • Las mascotas están siempre bajo control de la persona que los porte en todas las fases del viaje.
  • El viajero debe llevar consigo la cartilla de vacunación o el pasaporte, así como asegurar que todos los certificados de identificación (microchip) y vacunación estén al día. Si el cliente continuara viaje a un país extranjero, será necesario que recuerde revisar los requerimientos específicos necesarios para su viaje, como analíticas o certificados veterinarios.
  • La persona que viaja debe acreditarse como mayor de edad y ser propietario del animal o en su caso portador de una autorización firmada e identificada del dueño o dueña.
  • El cliente debe firmar una declaración responsable donde certifica que los datos aportados son veraces y que autoriza a Renfe a difundir imágenes para crear una comunidad Pet Friendly entre los viajeros y que la compañía se ponga en contacto con él para encuestas, entrevistas, etc.
  • El dueño de la mascota grande debe presentarse con 30 minutos de antelación como mínimo en el Centro de Servicios de la estación.
  • El propietario debe ocuparse de que el comportamiento de su perro sea correcto en todo momento, para evitar que otros pasajeros puedan sentirse molestos.
  • Debe procurar que el animal esté lo más tranquilo posible.
  • El perro tiene que permanecer tanto en la estación como a bordo del tren con el bozal puesto y atado a una correa no extensible de 2 m de longitud máxima.
  • El perro debe permanecer en todo momento en el lugar asignado hasta llegar a su destino final (asiento interior en la plaza contigua al viajero, atado al reposapiés del asiento delantero o al respaldo del asiento contiguo al cliente).
  • El animal puede ocupar tanto el suelo como el asiento de la ventanilla, siempre y cuando la funda protectora y la alfombrilla (entregados por Renfe) hayan sido correctamente colocadas por su dueño.
  • A bordo del tren, el dueño no puede ausentarse de su asiento dejando solo a su perro. Si tuviera que hacerlo para ir al aseo, lo atará al reposapiés del asiento delantero o al asiento interior de la ventanilla.
  • Se debe asegurar que el animal venga correctamente aseado.
  • El dueño es el responsable de la limpieza de cualquier cosa que pudiera causar su animal de compañía para ello llevará un pequeño kit de limpieza compuesto por toallitas limpiadoras, bolsas de heces, spray desinfectante y antiolor).
  • No se permite viajar con una perra en celo.
  • No se permite viajar con un perro de menos de 1 año o un perro de raza potencialmente peligrosa.

GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS Y RECOMENDACIONES

  • Se recomienda bañar al perro el día anterior al viaje para evitar olores.
  • Se aconseja llevar una manta del animal y su juguete favorito, evitando aquellos que emiten sonidos o son ruidosos.
  • Antes de acceder a la estación, se recomienda pasear con el animal para que éste pueda hacer sus necesidades antes de subir al tren.
  • Se recomienda que el animal haya hecho suficiente ejercicio físico antes del viaje para ayudar a que esté relajado durante el trayecto.
  • Se debe evitar alimentar el animal durante las 3 horas previas al viaje para ayudar a evitar mareos, vómitos o que haga sus necesidades a bordo.
  • No se recomienda dar de comer al perro, aunque sí alguna chuche si fuera necesario y agua limpia y fresca si el animal lo necesita.
  • En el caso de que la mascota haga alguna de sus necesidades en el sitio destinado a su plaza, el dueño deberá proceder a su retirada y limpieza inmediata. El kit de limpieza debe ser llevado por el dueño/a del perro y se compondrá mínimo de toallitas limpiadoras, bolsas para heces y un spray desinfectante y antiolor.
  • Si el animal está enfermo, presenta vómitos o diarreas se debe tener en cuenta que no debe viajar.
  • Se recomienda acudir días antes del viaje al veterinario para que éste le haga un reconocimiento completo. Además de comprobar que su estado de salud es correcto, también certificará que su calendario de vacunas está al día, el peso y se adecúa a las exigencias del destino escogido. La visita también ayudará a protegerlo ante la presencia de posibles parásitos externos e internos.

¡Una vez observadas estas recomendaciones solo nos queda desear a la mascota y a su compañero, un feliz viaje junto al resto de pasajeros del tren!

Te contestaremos lo más rápido que podamos, un saludo

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.