Contesta a estas tres preguntas:
1 ¿Tienes tiempo para atender a un perro y dedicarle un mínimo de quince minutos 3 veces al día? .
2 ¿Puedes costear los gastos de veterinario, alimentación, peluquería, adiestramiento?.
3 ¿Tienes un lugar apropiado en casa, una pequeña habitación o parte de ella, para uso exclusivo del perro?.
SI HAS RESPONDIDO «NO» A ALGUNA DE ESTAS PREGUNTAS DEBERÍAS PENSAR EN OTRO TIPO DE ANIMAL DE COMPAÑÍA.
¿ Tengo tiempo suficiente?
Piensa en tu actividad diaria.

- Si el perro vive en un piso debe de salir a la calle al menos dos o tres veces al día. Si por el contrario vive en una casa con jardín, el paseo puede reducirse, pero nunca eliminarse, a una vez al día.
- Hay que cepillarlo frecuentemente, aunque sea de pelo corto, y si es de perro largo a diario.
- Todos los días hay que disponer de unos minutos para jugar con él, en casa, en el jardín o en el paseo. Tírale un juguete, una pelota o un palo y que te lo traiga.
- Hay que enseñarle a que la comida no esté todo el día en el plato, retírasela después de un rato.
- En un principio tiene que ir de forma regular y repetida al veterinario, sobre todo si es cachorro para la puesta a punto y tener sus vacunas al día.
Piensa en tu tiempo de ocio durante las vacaciones, los días festivos, los fines de semana o en los viajes de traslado o por trabajo:
- ¿Puedes llevarlo contigo?.
- ¿Tienes a alguien de confianza que se pueda quedar con él en tu ausencia?.
- ¿Puedes pagar una residencia canina?.
¿Tengo dinero suficiente?

- Piensa en lo que va a comer el perro cuando sea adulto: comida casera, pienso o ambos. Calcula cuánto va a costar. No deberías escatimar en la calidad de la comida, pues es básica para la salud del animal, y a mayor calidad, más cara será.
- Infórmate del coste de las vacunas, las revisiones, el microchip o la esterilización.
- Busca también el precio de las clases para cachorros y del adiestramiento o de la obediencia (algunas reglas básicas como sentarse, ir a tu lado al andar, no tirar de la correa…).
- En muchas comunidades es obligatorio hacerle un seguro de responsabilidad civil, por los daños que pueda ocasionar tu perro, sobre todo si es grande. Es obligatorio para los animales que son considerados como razas PPP.
- Y súmale siempre algo más para imprevistos…
¿Tengo sitio en casa?

Que el perro sea grande no significa que necesita mucho espacio en casa. Pero sí debería tener un lugar de uso exclusivo. Necesitarás una habitación pequeña, una parte de una habitación más grande o una perrera bien acondicionada.
