-Anorexia: Ausencia o falta de apetito por el alimento
-Borborigmos: Ruidos sordos y prolongados causados por la propulsión de gas a través del estómago y los intestinos.
-Constipación: Evacuación infrecuente o difícil de las heces.
-Coprofagia: Ingesta de heces.
-Diarrea: Deposición que contiene una cantidad excesiva de agua, que redunda en un incremento anormal de líquido y peso fecales.
-Disfagia: Dificultad en la deglución.
-Disquecia: Evacuación fecal difícil o dolorosa desde el recto.
-Flato: Gas o aire expulsado a través del ano.
-Flatulencia: Presencia en cantidades excesivas de aire o gases en el estómago o intestinos, que lleva a la distensión visceral.
-Hematemesis: Vómito de sangre.
-Hematoquecia: Presencia de sangre roja en las deposiciones.
-Melena: Deposición de heces negras alquitranadas resultantes de sangre digerida.
-Obstipación: Constipación intratable resultante de un estreñimiento prolongado, con agrandamiento progresivo, desecación y endurecimiento de la masa fecal.
-Odinofagia: Dolor en la deglución.
-Pica: Ingesta de alimentos no naturales; apetito depravado.
-Polifagia: Ingesta excesiva o voraz.
-Regurgitación: Expulsión sin esfuerzos de la ingesta desde el esófago.
-Seudocoprostasis: Obstrucción mecánica del ano por pelo enmarañado con materia fecal desecada.
-Seudotialismo: Falla en la deglución de la saliva producida en cantidades normales.
-Tenesmo: Esfuerzo, en especial ineficiente y doloroso para defecar (u orinar).
-Tialismo: Hipersecreción de saliva (también denominada hipersalivación, sialorrea)
-Vómito: Expulsión enérgica de los contenidos estomacales a través de la boca.
-Xerostomía: Sequedad de la boca por ausencia de secreción