Los perros son mamíferos carnívoros difiodontes, es decir, presentan dos series de dientes que erupciones en sucesión durante su crecimiento: Los dientes deciduos (también llamados primarios, de leche o temporales) y los dientes permanentes (secundarios).
Los dientes son formaciones duras de color blanco que se implantan en los alveolos de los huesos y existen varios tipos según su posición y función.
Incisivos (Di): Situados en la parte delantera de la boca e implantados en el hueso premaxilar y en la mandíbula. Su función es cortar y rasgar con delicadeza.
Caninos (Dc): Situados un poco más atrás, interrumpen el espacio interalveolar. Adaptados para punzar y desgarrar.
Premolares (Dp): Constituyen con los molares el arco dental, su función es la de rasgar y cortar.
Molares (Dm): Se sitúan en los lados del arco dental y sólo aparecen en la dentición permanente. su función es la de aplastar y moler.
Determinación de la edad del perro
Puede establecerse atendiendo al desarrollo de su dentadura de forma aproximada. Existiendo variaciones por raza, sobre todo en las toas, donde este proceso se va a retrasar.
Dientes deciduos (los llamados de leche) – 28 piezas – 12 incisivos, 4 caninos y 12 premolares.
Dientes definitivos – 42 piezas – 12 incisivos, 4 caninos, 16 premolares y 10 molares.
Si dividimos la dentición de un perro en su plano sagital, normalmente tenemos dos lados con dientes idénticos en posición y número.
Incisivos: Son 12, denominados también popularmente por su lugar de implantación, pinzas, medianos y extremos. En el cachorro, los incisivos que nacen primero son los extremos, luego los medianos y finalmente las pinzas. La parte libre del diente o corona, ofrece en su borde libre tres lóbulos separados por dos escotaduras, de los cuales el lóbulo central es el más voluminoso; ésta disposición recibe el nombre de Flor de Lis, y nos permite determinar la edad en muchos de los casos.

Determinación de la edad en el perro
- Nacimiento : No existe generalmente ningún diente.
- 15 a 21 días: Erupción de los colmillos. El día 15 se produce la erupción de los colmillos superiores, mientras que el día 20 la de los inferiores.

- Día 17 : Erupción de los extremos de la mandíbula superior

- Día 18: Erupción medianos superiores, día 20: erupción pinzas superiores

- Día 21: Erupción de los colmillos inferiores, día 25: erupción de los extremos inferiores.
- Día 28: Erupción de los medianos inferiores, 30 días erupción de las pinzas inferiores.

- Del mes a los dos meses y medio: Se produce el nivelamiento (rasamiento) de las pinzas de ambas mandíbulas (inferiores y superiores).

- A los tres meses se ha producido el nivelamiento (rasamiento) de los medianos de ambas mandíbulas.

- A los tres meses y medio: Empieza la erupción de las pinzas inferiores definitivas.

- A los cuatro meses: Erupción de las pinzas superiores y nivelamiento de los extremos.

- A los cuatro meses y medio: Erupción definitiva de los medianos de ambas mandíbulas y erupción de los caninos definidos inferiores.

- A los cinco meses se produce la erupción de los colmillos superiores definitivos.

- Al año la dentición de la arcada incisiva está completa. Los dientes son blancos y se observa la Flor de lis nítidamente en cada uno de los incisivos.

- A los dos años y medio: Desaparición de la Flor de lis en las pinzas de la mandíbula inferior.

- Tres años y medio: Desaparición de la Flor de lis en los medianos inferiores.

- Cuatro años y medio: Pinzas inferiores y superiores han perdido la Flor de lis, están niveladas.

- Cinco años y medio: Las pinzas y los medianos están nivelados y han desaparecido en ellas la Flor de lis.

- Seis años y medio: Además de lo anterior, los colmillos han dejado de ser agudos para empezar a ser romos.

Agradecimientos:
-
Grupo de Especialidad de AVEPA de Odontología y Cirugía oral (GOVA).
-
Grupo de Especialidad de AVEPA de Reproducción y Pediatría de Animales de Compañía (GERPAC).

Una respuesta a “Determinación de la edad del perro por la dentición”
Los comentarios están cerrados.