En esta situación tan atípica y excepcional en la que nos encontramos estos días, el GrETCA quiere proponerte unas medidas y consejos para mantener el bienestar de los animales de compañía. Es de esperar que todos suframos de estrés debido al confinamiento, además de que posteriormente al mismo existan secuelas por el estrés sufrido y por… Leer más
MEDIDAS A TOMAR CON LOS ANIMALES DE LAS PERSONAS QUE HAN DADO POSITIVO EN SARS-CoV-2 (CORONAVIRUS)
insistimos en la tranquilidad a la hora de manejar las mascotas dado que a día de hoy no hay evidencia científica de que puedan enfermar ni transmitir la enfermedad causada por el COVID-19. Leer más
Thelazia: gusano del ojo del perro
Está originada por la Thelazia callipaeda un nematodo parásito, a veces denominado “gusano ocular” o “gusano ocular oriental” por su distribución tradicional en Asia oriental (China, Corea del Norte y del Sur, Japón, Indonesia, Tailandia e India), donde la infección es endémica. Hoy día ya extendida a casi too el país. Leer más
ANTES DE TENER UN PERRO
Contesta a estas tres preguntas: 1 ¿Tienes tiempo para atender a un perro y dedicarle un mínimo de quince minutos 3 veces al día? . 2 ¿Puedes costear los gastos de veterinario, alimentación, peluquería, adiestramiento?. 3 ¿Tienes un lugar apropiado en casa, una pequeña habitación o parte de ella, para uso exclusivo del perro?. SI… Leer más
Tratamiento a la ansiedad que produce el miedo a los petardos (y a las tormentas) en los perros
Los ruidos que producen las tormentas y los petardos son situaciones difíciles para nuestros animales, ya que hay muchos con alta sensibilidad auditiva. Entre los problemas de comportamiento de los perros los miedos y las fobias a los ruidos son el tercer problema más común, tras los problemas de agresividad y trastornos relacionados con la… Leer más
Reanimación Cardio Pulmonar en el perro y el gato (RCP)
A veces puede resultar que necesitamos realizar una RCP (Reanimación Cardio Respiratoria) en un perro o en un gato, porque no nos da tiempo a llegar a una clínica veterinaria, bien porque esté muy lejos de donde nos encontramos o porque el animal ha entrado en parada cardio respiratoria (PCR) y hay que actuar lo… Leer más
Alergia a los gatos. Qué hacer
Las alergias a los animales domésticos con piel o con plumas son comunes, especialmente entre las personas que tienen otras alergias o asma. Entre el 15 y el 30 % de las personas con alergias tienen reacciones alérgicas a los gatos o a los perros. Las alergias a los gatos son aproximadamente dos veces más… Leer más